No, los antiguos lo sabían bien

Autores/as

  • Franco La Cecla Universidad de Bolonia
  • Gabriela Rodríguez Escuela de la Orientación Lacaniana
  • Romina Merlo Escuela de la Orientación Lacaniana

DOI:

https://doi.org/10.24215/23470933e041

Palabras clave:

sexualidad masculina, punto G, deseo, despenización, moralización del sexo

Resumen

La historia del punto G masculino es un invento extraño. En este artículo el autor reflexiona sobre la sexualidad masculina juzgada como culpable y patriarcal, sometida a un proceso de despenización (supresión del pene). Trazando contrastes con las civilizaciones antiguas que sabían que el deseo es impulsado por fuerzas profundas que no son comparables con nuestras intenciones.
Tanto la moralización como la política del sexo nos han hecho incapaces de comprender que no podemos confinar el deseo a nuestras expectativas “democráticas” y racionales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
339
Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '22Dec 19 '22Dec 22 '22Dec 25 '22Dec 28 '22Dec 31 '224.0
| |

Biografía del autor/a

Franco La Cecla, Universidad de Bolonia

Antropólogo y urbanista. Ha enseñado antropología cultural en las universidades de Verona, Palermo, Venecia y en la École des Hautes Études de París.

Descargas

Publicado

2022-12-02

Cómo citar

La Cecla, F., Rodríguez, G., & Merlo, R. (2022). No, los antiguos lo sabían bien. Estrategias. Psicoanálisis Y Salud Mental, 9, 041. https://doi.org/10.24215/23470933e041

Número

Sección

Contrapuntos

Artículos más leídos del mismo autor/a