Análisis geodésico de la Caldera Cerro Blanco, Catamarca

Autores/as

  • Ailin Pereira Universidad Nacional de Rosario, Consejo Nacional de Investigaciones Cientı́ficas y Técnicas (CONICET), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Argentina
  • Juan Manuel Alcácer Sánchez Universidad Nacional de San Juan, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • José Germán Viramonte Universidad Nacional de Salta, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • Ayelén Pereira Universidad Nacional de Rosario, Consejo Nacional de Investigaciones Cientı́ficas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • María Cristina Pacino Universidad Nacional de Rosario, Consejo Nacional de Investigaciones Cientı́ficas y Técnicas (CONICET), Argentina

Palabras clave:

Geodesia, geofísica, subsidencia, GNSS, gravimetría

Resumen

El Complejo Volcánico Cerro Blanco (CVCB) en Argentina constituye un sistema de calderas anidadas que incluye la Caldera Cerro Blanco (CCB) y la Caldera Robledo, siendo uno de los complejos de calderas más jóvenes de los Andes Centrales del Sur. La subsidencia registrada en la CCB ha mostrado una desaceleración en la velocidad de deformación desde 1992 (2.6 cm/año) hasta 2020 (0.7 cm/año). En este estudio, el objetivo es analizar la deformación del suelo en la CCB a lo largo de campañas de relevamiento, aplicando mediciones GNSS y gravimétricas. Para ello, se llevó a cabo una actualización del estado de deformación de la CCB mediante el procesamiento de datos GNSS de las campañas anteriores 2013 y 2015 con la más reciente del 2021, junto con un análisis gravimétrico de la última campaña como herramienta complementaria, con el fin de confirmar la continuación del fenómeno de subsidencia de la caldera. Los resultados preliminares muestran una deformación relacionada con la subsidencia centrada en la CCB durante todo el perı́odo bajo análisis.

Descargas

Citas

Arnosio, M., Becchio, R., Viramonte, J., de Silva, S., & Viramonte, J. (2008). Geocronologı́a e isotopı́a del Complejo Volcánico Cerro Blanco: un sistema de calderas cuaternario (73-12 ka) en los Andes Centrales del sur. Actas 17° Congreso Geológico Argentino, 1, 177–178.

Brunori, C., Bignami, C., Stramondo, S., & Bustos, E. (2013). 20 years of active deformation on volcano caldera: joint analysis of inSAR and AInSAR techniques. Int. J. Appl. Earth Obs. Geoinf., 23, 279–287. https://doi.org/10.1016/j.jag.2012.10.003

Di Filippo, M., Di Nezza, M., Colombi, A., Viramonte, J., & Toro, B. (2008). Estructura gravimétrica del Complejo Volcánico Cerro Blanco, Puna Austral. Actas del 17° Congreso Geológico Argentino, 1, 203–204.

Henderson, S. & Pritchard, M. (2013). Decadal volcanic deformation in the Central Andes volcanic zone revealed by InSAR time series. G-cubed, 14, 1358–1374. https://doi.org/10.1002/ggge.20074

López, J. (2016). Evolución de la deformación en el Complejo Volcánico Cerro Blanco (Puna Austral) utilizando imágenes satelitales ópticas, radar y datos geodésicos. Salta University.

Montero Lopez, M., Hongn, F., Brod, J. F., Seggiaro, R., Marrett, R., & Sudo, M. (2010). Magmatismo ácido del Mioceno superior-cuaternario en el área de Cerro Blanco-La Hoyada, Puna Austral. Rev. Asoc. Geol. Argent., 67(3), 329–348.

Pritchard, M. & Simons, M. (2002). A satellite geodetic survey of large-scale deformation of volcanic centres in the Central Andes. Nature, 418, 167–171. https://doi.org/10.1038/nature00872

Pritchard, M. & Simons, M. (2004). Surveying volcanic arcs with satellite radar interferometry: The Central Andes, Kamchatka, and beyond. GSA Today, 14, 4–11. https://doi.org/10.1130/1052-5173(2004)014<4:SVAWSR>2.0.CO;2

Viramonte, J., Arnosio, M., Becchio, R., De Silva, S., & Roberge, J. (2008). Cerro Blanco Vocanic Complex, Argentina: a late Pleistocene to Holocene rhyolitic arc-related caldera complex in the Central Andes. IAVCEI General Assembly.

Viramonte, J., Castro Godoy, S., Arnosio, M., Becchio, R., & Poodts, M. (2005). El Campo Geotermal de la Caldera de Cerro Blanco: utilización de imágenes ASTER. Actas 16° Congreso Geológico Argentino, volumen 2, 505–512.

Vélez, M., Bustos, E., Euillades, L., Blanco, M., López, J., Barbero, I., Berrocoso, M., Gil Martinez, A., & Viramonte, J. (2021). Ground deformation at the Cerro Blanco caldera: A case of subsidence at the Central Andes BackArc. Journal of South American Earth Sciences, 106, 102941. https://doi.org/10.1016/j.jsames.2020.102941

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

Pereira, A., Alcácer Sánchez, J. M., Viramonte, J. G., Pereira, A., & Pacino, M. C. (2025). Análisis geodésico de la Caldera Cerro Blanco, Catamarca. Geoacta, 46(1), 164–169. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17083