El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
DOI:
https://doi.org/10.24215/29533430e008Palabras clave:
Río Paraná, Canal Magdalena, industria naval, geoestrategia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurResumen
En este ensayo se aborda la discusión actual sobre el Río Paraná y la construcción del Canal Magdalena en relación con la situación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se analiza la importancia geoestratégica del estuario del Río de La Plata y se plantea la necesidad de mejorar la conectividad marítima patagónica con los puertos fluviales de la Argentina. Por ello, se aborda la relevancia que adquiere la habilitación y profundización del Canal Magdalena, un canal natural en el Río de la Plata, contemplando la sostenibilidad económica y la soberanía territorial. Luego, se recorre la sinuosa historia de la industria naval argentina en aras de dar cuenta de las capacidades con que aún cuenta el país para el desafío de concretar su proyección marítima y bicontinental. Por último, se plantea una propuesta de construcción de un puerto excavado en Caleta La Misión, cerca de la ciudad de Río Grande, lo cual permitiría lograr la sostenibilidad de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, facilitaría el desarrollo económico e industrial de la ciudad de Río Grande y aportaría a la proyección antártica de nuestro país.
Descargas
Citas
Alumnos de Ingeniería Naval de la UTNBA volvieron a ganar un concurso internacional. (9 de septiembre de 2019). Universidad Tecnológica Nacional. https://www.frba.utn.edu.ar/alumnos-de-ingenieria-naval-de-la-utnba-volvieron-a-ganar-un-concurso-internacional/
Arce, O. M. (2018). Los costos en el Río de la Plata. La rectificación del Canal Magdalena. Boletín del Centro Naval, (848), 146-161.
Barletti, A. (31 de mayo de 2022). El deporte náutico agoniza por el Canal Emilio Mitre. El Cronista. https://www.cronista.com/transport-cargo/el-deporte-nautico-agoniza-por-el-canal-emilio-mitre/
Blinder, D. (5 de julio de 2018). Armas, Gran Bretaña y la restricción interna. Agencia TSS. https://www.unsam.edu.ar/tss/armas-gran-bretana-y-la-restriccion-interna/
Castillo, C., Pantanali, S., Timko, L. y Di Bastiano, D. (2005). Astillero Río Santiago: Una aproximación descriptiva a la conciencia de clase de sus trabajadores [Ponencia]. IV Jornadas de Sociología de la UNLP, La Plata.
El 25 de mayo los británicos inauguraron un nuevo muelle en las islas Georgias que usurpan a la Argentina [Archivo de video]. (1 de junio de 2020). Agenda Malvinas. https://www.facebook.com/watch/?v=597942931113500
Empresa Portuaria Austral adjudica licitación pública para la Segunda Etapa de Ampliación del Muelle Arturo Prat de Punta Arenas. (27 de octubre de 2020). EpAustral. https://www.epaustral.cl/empresa-portuaria-austral-adjudica-licitacion-publica-para-la-segunda-etapa-de-ampliacion-del-muelle-arturo-prat-de-punta-arenas/
Frassa, J. y Russo, C. (2012). Trayectoria reciente y perspectivas futuras de la industria naval pesada argentina: Los astilleros estatales. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (8), 77-98.
García, J. G. (29 de enero de 2021). El vuelo de Lufthansa hacia las Islas Malvinas pasará sobre Mar del Plata. Aviacionline. https://www.aviacionline.com/2021/01/el-vuelo-de-lufthansa-hacia-las-islas-malvinas-pasara-sobre-mar-del-plata/
Industria naval y conectividad fluvial marítima, el enemigo de los imperios y la salida de Argentina. (22 de agosto de 2021). Radio Universidad UTN TDF. https://www.radiouniversidad.com.ar/2021/08/22/industria-naval-y-conectividad-fluvial-maritima-el-enemigo-de-los-imperios-y-la-salida-de-argentina/
Islas Falkland firman contrato para construir un puerto nuevo. (7 de abril de 2020). MercoPress. https://es.mercopress.com/2020/04/07/islas-falkland-firman-contrato-para-construir-un-puerto-nuevo
La apertura del Canal Sur de Magdalena y la soberanía de las vías fluviales hacia el Atlántico. (24 de agosto de 2020). Tiempo Fueguino. https://www.tiempofueguino.com/la-apertura-del-canal-sur-de-magdalena-y-la-soberania-de-las-vias-fluviales-hacia-el-atlantico/
La Argentina abandona la construcción de submarinos. (16 de enero de 1996). La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/la-argentina-abandona-la-construccion-de-submarinos-nid171226/
La polémica en Argentina por la construcción de un nuevo puerto británico en las islas Malvinas/Falklands.(26 de agosto de 2021). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58336737
Memolli, M. (2021). Los desafíos antárticos de la Argentina en el siglo XXI. Ciencia, Tecnología y Política, 4(6), 056. https://doi.org/10.24215/26183188e056
Memolli, M., Tettamanti, H. y Portatadino, A. (20 de diciembre de 2020). El puerto de Río Grande como ejercicio de la Soberanía y generación de empleo. Tiempo Fueguino. https://www.tiempofueguino.com/el-puerto-de-rio-grande-como-ejercicio-de-la-soberania-y-generacion-de-empleo/
Memolli, M. y Portatadino, A. (25 de enero de 2021). Las nuevas puertas de ingreso a la Antártida y la falta de visión y acciones de Argentina. Tiempo Fueguino. https://www.tiempofueguino.com/las-nuevas-puertas-de-ingreso-a-la-antartida-y-la-falta-de-vision-y-acciones-de-argentina/
Nuevas obras portuarias en Bahía Fildes en la Antártica Chilena partirían el próximo año. (27 de julio de 2020). Mundo Marítimo. https://www.mundomaritimo.cl/noticias/nuevas-obras-portuarias-en-bahia-fildes-en-la-antartica-chilena-partirian-el-proximo-ano
Orduna, H. D. (4 de noviembre de 2020). Análisis de la superioridad técnica y económica del canal Magdalena frente al canal Punta Indio. ArgenPorts. https://www.argenports.com.ar/nota/analisis-de-la-superioridad-tecnica-y-economica-del-canal-de-navegacion-magdalena-respecto-del-canal-punta-indi
Rausch, G. A. (2021). Privatización, eficiencia e integración: la “verdad” sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná en la Argentina de los 90. Íconos. Revista De Ciencias Sociales, (69), 143–162. https://doi.org/10.17141/iconos.69.2021.4202
Rovelli, H. (24 de junio de 2020). Vicentin, Paraguay y su ejemplo histórico. FLACSO. https://cordobaprimero.com.ar/index.php/2020/06/25/vicentin-paraguay-ejemplo-historico/
Simposio sobre el Puerto de Río Grande. (3 de noviembre de 2021). El Sureño en la web. https://www.surenio.com.ar/simposio-sobre-el-puerto-de-rio-grande/
Unos 400 buques chinos cruzaron el Estrecho para depredar el Mar Argentino. (3 de enero de 2021). Nuevo Día. https://www.eldiarionuevodia.com.ar/regionales/info-general/2021/1/29/unos-400-buques-chinos-cruzaron-el-estrecho-para-depredar-el-mar-argentino-136652.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alejandra Victoria Portatadino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.