Deterioro del Valor de la Llave de Negocio, Primera Parte

Autores/as

  • María L. Catani

Palabras clave:

Activo Intangible, Llave de Negocio, Test de Deterioro, Amortización, Vida Útil.

Resumen

 

El presente trabajo se origina como producto de un análisis sobre el test de deterioro de la llave de negocio. Como consecuencia de ello, planteamos en el presente profundizar los conceptos de pérdida de valor de la llave de negocio y su tratamiento contable, centrándonos a los efectos del análisis, en la Llave de Negocio con vida útil indefinida.
La metodología utilizada consiste en una investigación teórica exploratoria de tipo doctrinaria y normativa, nacional e internacional, y el inicio de un estudio empírico en el cual se consideran casos de análisis de una base de datos de elaboración propia.
Para el análisis de casos, se han considerado dos empresas que se encuentran actualmente cotizando en la Comisión Nacional de Valores de Argentina, y en tal sentido se ha relevado la información presentada para los ejercicios 2011, 2012 y 2013. Si bien es complejo obtener dicha información, se ha podido acceder a dos empresas que registran el valor llave dentro de sus activos intangibles. En uno de los casos expuesto, se observa claramente que mientras no era obligatoria la aplicación del criterio de deterioro, la información se presentaba de una forma menos detallada.
A modo de conclusión pareciera que las empresas evitan la aplicación del test de deterioro, aún a riesgo de las desventajas del modelo de amortización.
Al momento de relevar la información y realizar el análisis, se observa que las empresas aplican el criterio de deterioro fundamentalmente con fines formales, o sea a efectos de cumplir con la norma que así lo dispone, esto hace pensar que no resulta una prioridad mejorar la utilidad de la información contable brindada a los usuarios.
Este trabajo representa solo una primera fase exploratoria del tratamiento en empresas del ámbito local, se propone seguir profundizando a fin de avanzar con el conocimiento. Sin embargo todo parece indicar, que el viejo debate sobre amortizar o no el valor de la llave, de algún modo no está cerrado, ya que si bien la amortización, como ya se ha dicho, no representa la mejor opción, el test de deterioro pareciera ser algo que los involucrados en la preparación de los estados contables se resisten a aplicar por las causas antes indicadas.
A modo de cierre, es importante resaltar que no puede perderse de vista, y es necesario tener como prioridad, mejorar la utilidad de la información contable brindada a los usuarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Bértora, H. (1956). Llave de Negocio, Buenos Aires: Ed. Oresme.

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), (2000). Resolución Técnica Nº 18, Normas Contables Profesionales: Desarrollo de algunas cuestiones de aplicación particular. Buenos Aires: Edit. La Ley.

Fowler Newton, E. (2010). Contabilidad Superior, Buenos Aires: Ed. La Ley.

IASB (2008). Norma Internacional de Contabilidad 36: Deterioro del Valor de los Activos. Obtenido el 29 de Octubre de 2013 de: www.facpce.org.ar

Pahlen Acuña, R., Campo, A., Chaves, O., Fronti de García, L., Helouani R., y Viegas J. (2010). Contabilidad Pasado, Presente y Futuro, Buenos Aires: Ed. La Ley.

Ruiz, P. (2009). Deterioro del valor de los activos: test de impairment. Obtenido el 30 de Septiembre 2013 de: http://www.accid.org/revista/documents/Deterioro_del_valor_de_los_activos,_test_de_impairment._Pascual_Ruiz.pdf

Descargas

Publicado

2014-12-01

Cómo citar

Catani, M. L. (2014). Deterioro del Valor de la Llave de Negocio, Primera Parte. Proyecciones, (8). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/proyecciones/article/view/7559

Número

Sección

Artículos