La gramática estructural: principios, método y sistema
Resumen
El propósito de este artículo es sugerir la posibilidad de organizar en la Argentina una nueva área de trabajo en la que deberían encontrarse psicólogos y gramáticos. El proyecto no es nuevo ni pretende serlo. Roman Jakobson, por ejemplo, ha señalado la relación entre las estructuras sintácticas y un tipo especial de afasia, caracterizado por la incapacidad de organizar las palabras en unidades más complejas: "Dans ce type d'aphasie, dgiciente quant au contexte, et qu'on pourrait appeler trouble de la contiguitê, l'êtendue et la variété des phrases diminuent L'ordre des mots devient chaotique; les liens de coordination et de subordination grammaticales, soit d'accord ou de rection, son dissous".Descargas
Métricas
Visualizaciones del PDF
1,302
Descargas
Publicado
2014-10-10
Cómo citar
Manacorda de Rosetti, M. (2014). La gramática estructural: principios, método y sistema. Revista De Psicología, 3. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1008
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).