Amaneramiento en la esquizofrenia

Authors

  • Raúl Ballbé

Abstract

E. Bleuler en su libro Demencia precoz, describe al amaneramiento dentro de los síntomas catatónicos. Queda incluido, pues, en los síntomas accesorios de la esquizofrenia. Sin embargo, para el profano, el amaneramiento constituye, precisamente, lo que para el es "el loco", la imagen paradigmática de la locura. Un enfermo joven, rubio y que vestía campera de cuero negro, se nos presento como James Dean: hacia muecas y gestos, adoptando la pose de su ídolo y hablaba imitando el acento ingles. Tieso, rígido, pomposo, existía copiando servil y presuntuosamente al personaje (que resultaba ridículo, caricaturesco e inadecuado) Para ese obrero casi analfabeto era James Dean, lo que para otro Napoleón o bien para Karl-Heinz Sch., sus ídolos constituían el tema de sus nueve encarnaciones, que nos narraba con el mayor entusiasmo y mínimos detalles: Alejandro el Grande, Cristóbal Colon, Cristo, Julio Cesar, Federico Schiller, Guillermo Tell, Rodolfo Diesel, Alberto Durero, Manfredo von Richthofen y Karl-Heinz Sch., el mismo.

Downloads

Metrics

PDF views
228
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202626
|

Published

2014-10-19

How to Cite

Ballbé, R. (2014). Amaneramiento en la esquizofrenia. Journal of Psychology, 5. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1020

Issue

Section

Research articles

Most read articles by the same author(s)