Trabajar en la niñez: ¿marcas o cicatrices?

Authors

  • Edith Pérez
  • Germán Ciari
  • Luciana Chairo
  • Juan Delfino

Abstract

En esta presentación se aborda la cuestión del Trabajo Infantil en dos comunidades vulnerables de la ciudad de La Plata. Las reflexiones y cuestionamientos que se formulan con el resultado de un Proyecto de Investigación, aún en curso. El objetivo principal es indagar las producciones subjetivas que el trabajo de niños y niñas inscribe en ellos y en adultos del barrio. A este fin, se empleó metodología cualitativa; y se utilizaron como técnicas, entrevistas semiestructuradas,focus group con niños, asociación libre de palabras. Entre las conclusiones a las que hemos arribado hasta aquí, señalamos la necesidad de abordar esta cuestión desde las condiciones que habilitan el trabajo infantil como estrategia de supervivencia. También, hemos observado el registro de estos niños y niñas acerca del futuro como una prolongación del presente, sin posibilidad de transformación.

Downloads

Metrics

PDF views
162
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202630
|

Published

2014-10-23

How to Cite

Pérez, E., Ciari, G., Chairo, L., & Delfino, J. (2014). Trabajar en la niñez: ¿marcas o cicatrices?. Journal of Psychology, 10. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1069

Issue

Section

Research articles