Biología y Ciencias del Hombre

Autores/as

  • Juan Cuatrecasas

Resumen

Aun cuando hace años que E. Cassirer afirmaba que el pensamiento biológico ha dado su verdadero carácter a la filosofía antropológica, ha perdurado la tendencia a separar el conocimiento biológico del hombre de las disciplines antropológicas, bajo nuevas formas de dualismo. Desde el siglo v antes de nuestra era, en que Alcmeón (de Crotona) demostraba experimentalmente que el cerebro era el Órgano del pensamiento, ha sido necesario llegar a bien entrado el siglo XX para que la psico-fisiología diera una base científica y una irradiación didáctica a los conocimientos fun­damentales sobre el psiquismo humano y se comprendiera el proceso genético del comportamiento y del pensamiento a través del funcionalis­mo cerebral.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
438
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202696
|

Descargas

Publicado

2014-10-08

Cómo citar

Cuatrecasas, J. (2014). Biología y Ciencias del Hombre. Revista De Psicología, 1. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/982

Número

Sección

Artículos de investigación