100 Years of Love
Keywords:
seminary, one hunder years, history, roots, saint josephAbstract
This work is a journey through the first years of our house of formation, accompanied by the rhyming of the hymn of the centenary of our Seminary. With the aim of knowing the roots, and to nourish us through them, the author gives names, dates and stories for many unknown. The anecdotes expressed here are not colorless, but are ideal for reflection and spiritual teaching. Through this work, we gratefully remember the "doctors, bishops and pastors" who have collaborated with their lives and prayers for the formation of priests, so that the ministers of Christ may be shepherds in the one and only Eternal Shepherd.
Downloads
Metrics
References
Alberti, M. F. (1929). Anuario I del Seminario San José. La Plata.
Kaufmann, J. L. (2002). Un corazón con historia. La Plata: Arzobispado de La Plata.
Pastrone, P. N. (2017). Seminario San José de La Plata, centro de formación sacerdotal y de irradiación cultural. Ciudad de Buenos Aires: Guadalupe.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Santiago Rocca

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Política general de la revista (desde 2018)
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Dios y el Hombre los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Dios y el Hombre depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.