Only love is worthy of love
Itinerary of a possible conversion
DOI:
https://doi.org/10.24215/26182858e105Keywords:
charity, will, revelation, giftAbstract
This paper explains the relationship between attraction/desire, will and love as forms of openness to God's revelation. It also shows how modern paradigms of knowledge mould consciousness with limiting schemes for experience, transforming the world into a collection of depersonalised objects. It then seeks to expose a way of opening up to God that opens up through the decision to love, allowing a view of the world in which all beauty comes from God as a gift that man receives at the same time as he receives himself transformed into a child.
Downloads
Metrics
References
Balthasar, H. U. (1988). Antiguo Testamento. En su Gloria. (Vol. 6). Encuentro.
San Agustín. (1983). Sermones. En sus Obras Completas. (Vol. 23). BAC.
San Agustín. (2005). Tratados sobre el evangelio de San Juan. En sus Obras Completas. (Vol. 13). BAC.
San Agustín. (2007). Confesiones. Colihue Clásica.
San Buenaventura. (1955). Itinerarium mentis in Deum. En sus Obras. (Vol. 1). BAC.
San Juan de la Cruz. (1954). Dichos de luz y amor. BAC.
William de Saint Thierry. (1980). Tratados sobre la fe. Editorial Claretiana.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Natanael Dario Pecondon

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Política general de la revista (desde 2018)
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Dios y el Hombre los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Dios y el Hombre depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.