Desafiar tradições e práticas como políticas de formação e a produção de conhecimentos pedagógicos sobre o ensino

Autores

  • Ana María Ungaro Universidad Nacional de La Plata
  • Glenda Morandi Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.24215/27186539e041

Palavras-chave:

tradição, práticas, formação, ensino, conhecimento

Resumo

O objetivo deste trabalho é sistematizar o processo de construção do conhecimento pedagógico, dos professores da UNLP, desde a análise dos temas abordados nas últimas obras de carreira, pelos alunos-professores da carreira de Especialização no Ensino Universitário. 

O objetivo é fornecer inputs para a conceção e projeção de linhas de trabalho, que permitam compreender estes processos de produção e abordar a complexidade da gestão da instância de graduação. Esta abordagem permitirá fornecer informações úteis, relacionadas com ambas as dimensões, sendo a intenção, de fornecer ferramentas para trabalhar estratégias de saída, bem como dar conta de um panorama sobre a produção de conhecimento em torno dos problemas do ensino e do ensino que desafiam os professores do PDR.

Downloads

Biografia do Autor

Ana María Ungaro, Universidad Nacional de La Plata

Coordinadora Técnica de la Especialización en Docencia Universitaria - UNLP

Glenda Morandi, Universidad Nacional de La Plata

Directora de Capacitación Docente - UNLP

Referências

Araujo S, Universidad investigación e incentivos, el lado oscuro. Revista Trayectorias universitarias- EDU- UNLP. Trayectorias Universitarias ISSN 2469- 0090 http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias

Beche T., Tribus y territorios académicos. La indagación intelectual y las culturas de la disciplinas- Gedisa 2001 ISBN: 978-84-9784-502-1

Buchbinder P: Universidad Nacional del Litoral i UNLVIRTUAL http://www.unlvirtual.edu.ar/wpcontent/recursos/La_universidad_breve_evolucion_historica.pdf

Buchbinder P. Cap. La Reforma Universitaria entre pasado y presente: un ensayo de interpretación. La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires hacia su bicentenario Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 93 – 105

Bourdieu P Campo de poder y campo intelectual. ISBN: Pierre Bourdieu 1966, 1969, 1971, 1980. 2002 Editorial Montressor.

Carli S. Manifiesto liminar Transatlántica de educación, ISSN 1870-6428, No. 5, 2008, págs. 35-42 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3036611

Clark B . El sistema de educación superior (1987)

Chiroleu, A. (2002). “La Profesión Académica en Argentina”. En Boletín PROEALC. Síntesis Especial América Latina. En línea http://www.rdisa.org.mx/documentos/Articulos/Adriana%20Chiroleu%202003%20 Rio.pdf . Consultado mes de mayo 2014.

Chiroleu A. Democracia y universidad pública: logros y desafíos Cuestiones de sociología no 8 (2012). ISSN 2346-8904. http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar

Deleuze G.-Guattari F- Mil Mesetas Título de la edición original en lengua francesa: Mil plateaux (capitalisme et schizophrénie) Impreso en España ISBN: 84-85081-95-1 Año 2004

de Sousa Santos B. (2005) La universidad en el Siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la Universidad. Parte I. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Buchbinder, P. Masividad, heterogeneidad y fragmentación: el sistema universitario argentino 1983-2007 / Pablo Buchbinder y Mónica Marquina. - 1a ed. - Los Polvorines: Univ. Nacional de General Sarmiento; Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2008. 112 p.; 20 x 14 cm. - (Colección “25 años, 25 libros”; 12) ISBN 978-987-630-037-7 1. Educación Superior. Historia I. Marquina, Mónica II. Título

Edelstein G 2014 Cap. 2. Libro: La experiencia interpelada: prácticas y perspectivas en la formación docente universitaria / Glenda Morandi y Ana Ungaro; coordinado por Glenda Morandi y Ana Ungaro. - 1a ed. - La Plata: EDULP, 2014. ISBN 978-987-1985-51-7

Gentili, P: Una vergüenza menos, una libertad más. La Reforma Universitaria en clave de futuro. La reforma universitaria: desafíos y perspectivas noventa años después. Buenos Aires- CLACSO 2008- Colección Democratización de la educación; http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20101109074909/06gentili.pdf Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.

Guattari F. y Rolnik R Micropolítica. Cartografía del deseo. http://traficantes.net Impresión: Queimada Gráficas. C/ Salitre, 15 28012, Madrid tlf: 915305211 ISBN: 84-96453-05-7 Marzo de 2006.

Gudiaga Kuri R, ANUIS 2001. “La profesión académica disciplina y organizaciones.

https://books.google.com.cu/books?id=5YLldBQnphAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Litwin, E. (1997). Las configuraciones didácticas. Buenos Aires: Paidós. - Lucarelli E,(1996). La carrera docente en las universidades nacionales. Un caso de Profesionalización docente. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación

Matus C. Política, planificación y gobierno. Fundación Altadir ISBN 980-300-316- X

Morandi G, Ros M, Ungaro A. Ponencias: Red Argentina de Posgrados en Educación Superior REDAPES II Congreso Argentino y Latinoamericano de Posgrados en Educación Superior “Hacia la construcción de nuevas políticas de posgrado. Título: Desafíos político -pedagógicos de los posgrados en formación docente universitaria: un diálogo con las perspectivas de los docentes en formación. Año 2015

Morandi G 2014 Cap. 1. Libro: La experiencia interpelada: prácticas y perspectivas en la formación docente universitaria / Glenda Morandi y Ana Ungaro; coordinado por Glenda Morandi y Ana Ungaro. - 1a ed. - La Plata: EDULP, 2014. ISBN 978- 987-1985-51-7

Krotsch, P. (2001) Educación Superior y reformas comparadas. Argentina: Editorial Universidad Nacional de Quilmes. ISBN/ISSN: 978-987-558-188-3

Puiggrós A, Universidad proyecto generacional e imaginario pedagógico. Paidós. 1993

Puiggrós, A. Qué pasó en la educación: breve historia desde la conquista hasta e! presente.- 1s . ed.- Buenos Aires: Galerna, 2003. 224 p.; 22x15 cm. ISBN 950-556-443-0

Sotelo M XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Cartagena, Colombia, 30 oct. - 2 Nov. 2012 1 Cadena de valor público y planteamiento estratégico, limitaciones y virtudes del modelo

Tauber F: Pensar la Universidad. PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA - 2018-2022 Publicación Institucional de la Universidad Nacional de La Plata.

Documento Evaluación Institucional UNLP -2019- Documento: Plan estratégico de la UNLP 2018-2022

Publicado

2021-12-27

Como Citar

Ungaro, A. M., & Morandi, G. (2021). Desafiar tradições e práticas como políticas de formação e a produção de conhecimentos pedagógicos sobre o ensino. Revista ES, 1(1 y 2), e041. https://doi.org/10.24215/27186539e041

Edição

Seção

Informes de investigación