Segregación ocupacional por género y diferencial de ingresos en turismo: evidencia para Argentina

Autores/as

  • Natalia Espínola

Palabras clave:

segregación ocupacional, género

Resumen

Se analiza la relación entre la segregación ocupacional por género y el diferencial de ingresos en el empleo en turismo en Argentina. Para ello, se utiliza la metodología propuesta por Macpherson y Hirsch (1995). Los resultados muestran que la segregación ocupacional actúa aumentando el diferencial de ingresos por género en turismo, aunque el efecto es menor que el evidenciado en el sector no turismo. Si bien la segregación ocupacional es importante para entender el mantenimiento del diferencial de ingresos en contra de las mujeres en el sector turístico, una parte sustancial del mismo es atribuible al género de los individuos.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
205
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Descargas

Publicado

2018-06-02

Cómo citar

Espínola, N. (2018). Segregación ocupacional por género y diferencial de ingresos en turismo: evidencia para Argentina. Económica, 62, p. 54–95. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5336

Número

Sección

Artículos