Desigualdad multidimensional de los hogares: tipos de hogares y variables predictoras

Autores/as

  • Laura Di Capua
  • Claudia Brun
  • José Luis Pellegrini

Palabras clave:

JEL: I32, C35, C38, bienestar multidimensional

Resumen

Este trabajo analiza cómo ciertas características del hogar y sus jefes afectan las probabilidades de los hogares urbanos del Gran Buenos Aires y la región Pampeana de pertenecer a diferentes clases identificadas en base a un análisis exploratorio multidimensional del fenómeno de la desigualdad. Éstas son cuatro: una caracterizada por profundas privaciones, otras dos que fundamentalmente se distinguen entre sí según su acceso a servicios básicos, y una última con buenas condiciones de vida generales. Se concluye que, entre las características estudiadas, varias resultaron ser predictores significativos de las probabilidades del hogar de pertenecer a cada una de las clases halladas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
305
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Descargas

Publicado

2015-12-30

Cómo citar

Di Capua, L., Brun, C., & Pellegrini, J. L. (2015). Desigualdad multidimensional de los hogares: tipos de hogares y variables predictoras. Económica, 61, p. 152–199. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5339

Número

Sección

Artículos