Tipos de cambio real y tasas de "protección" a la agricultura argentina en el período 1930-1959

Autores/as

  • Germán Fusta
  • Jorge Darío Freitag
  • Rinaldo Antonio Colomé

Palabras clave:

JEL: Q18, N50

Resumen

Se analiza la incidencia de la política agraria en Argentina entre 1933 y 1959. Se calcula el tipo de cambio real de equilibrio a los fines de estimar tasas nominales y efectivas de protección para trigo, maíz y lino. En los años (1933-1940) y (1953-1955) hubo protección directa positiva debido a las políticas de precios; las tasas se vuelven luego negativas por efectos de la política comercial. Las tasas de protección indirectas fueron negativas en todo el período, por lo que las tasas de protección total resultaron también negativas, siendo las más altas entre los años 1946 y 1955.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
431
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Descargas

Publicado

2011-12-30

Cómo citar

Fusta, G., Freitag, J. D., & Colomé, R. A. (2011). Tipos de cambio real y tasas de "protección" a la agricultura argentina en el período 1930-1959. Económica, 57, p. 91–126. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5363

Número

Sección

Artículos