Sobre el rol de las políticas fiscales y financieras en las fluctuaciones macroeconómicas

Autores/as

  • Daniel Heymann
  • Enrique Kawamura

Palabras clave:

E62, E32, Políticas macroeconómicas, sesgos de expectativas, restricciones financieras, sostenibilidad intertemporal

Resumen

Se estudian políticas macroeconómicas de segundo mejor en economías abiertas donde puede haber problemas de sostenibilidad intertemporal y algunos grupos enfrentan potencialmente restricciones de acceso al crédito. Si el sector privado tiene percepciones sesgadas sobre ingresos futuros, la política fiscal podría contrarrestar las consecuentes distorsiones, actuando según la naturaleza y origen de tales sesgos. Cuando ciertos consumidores enfrentan restricciones de liquidez, existe un potencial rol anti-cíclico para políticas que operan sobre los ingresos disponibles. Con agentes heterogéneos, se pueden generar dilemas de política macroeconómica cuya resolución implicaría consideraciones distributivas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
556
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202637
|

Descargas

Publicado

2009-12-30

Cómo citar

Heymann, D., & Kawamura, E. (2009). Sobre el rol de las políticas fiscales y financieras en las fluctuaciones macroeconómicas. Económica, 55, p. 45–97. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5375

Número

Sección

Artículos