Costos y beneficios financieros en el Régimen Nacional de Jubilaciones para las personas en relación de dependencia - Ley 18.037 -

Autores/as

  • Walter E. Schulthess

Resumen

Las pensiones del Sistema Argentino de Seguridad Social son financiadas a través de un pozo realizado de acuerdo a los ingresos de los trabajadores. En esta investigación esto está medido en la Tasa Interna de Retorno (TIR) que la ya mencionada contribución obtiene teóricamente acorde, a los beneficios obtenidos por los pensionados. En esta investigación diferentes situaciones son tomadas en cuenta, dependiendo del nivel de educación, sexo, estado civil de los contribuyentes, quienes más tarde se convertirán en beneficiarios del Sistema: viendo las diferentes Tasas Internas de Retorno que son presentadas en concordancia con los diversos atributos y expectativa de vida de los contribuyentes.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
31
Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Descargas

Publicado

1991-12-30

Cómo citar

Schulthess, W. E. (1991). Costos y beneficios financieros en el Régimen Nacional de Jubilaciones para las personas en relación de dependencia - Ley 18.037 -. Económica, 37, p. 115–129. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5382

Número

Sección

Artículos