Mínimos cuadrados recursivos

Autores/as

  • José Luis Arrufat

Resumen

El trabajo presenta los elementos fundamentales del método de mínimos cuadrados recursivos enfatizando su utilidad para las dócimas de cambio estructural y autocorrelación. Con relación al cambio estructural, el método permite una presentación más didáctica que el enfoque habitual asociado a la F. de Chow. Por lo que respecta a la autocorrelación, esta técnica tiene ventajas y desventajas relativas al uso de los procedimientos de Durbin y Watson que se discuten en el trabajo. Por último se relacionan los mínimos cuadrados recursivos con el filtro de Kalman y se ilustran las ventajas de éste último para la estimación por mínimos cuadrados generalizados.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
181
Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Descargas

Publicado

1990-12-30

Cómo citar

Arrufat, J. L. (1990). Mínimos cuadrados recursivos. Económica, 36, p. 3–20. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5384

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a