Tipología del desempleo en la Argentina 1950-1984
Resumen
La teoría macroeconómica del desequilibrio ha sido usada para elaborar modelos para las economías francesa y belga aplicando la distinción entre mercados de bienes y de trabajo, cada uno con sus propias reglas de equilibrio, de manera de permitir excesos de oferta o de demanda en este último. Utilizando la técnica recursiva de Sneessens, según la cual los parámetros de las funciones de oferta y demanda en el mercado de bienes se introducen en las ecuaciones de comportamiento del mercado de trabajo, son identificadas las diferentes categorías de desempleo (clásico, keynesiano y de inflación latente) en la experiencia económica argentina de 1950 a 1948.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Esta licencia obliga dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, no permite distribuir esa modificación.