Beneficios de un subsidio a un factor o al producto en un contexto distorsionado

Autores/as

  • Fernando Álvarez

Palabras clave:

equilibrio económico

Resumen

Esta es una versión ampliada de mi comentario al trabajo de la Dra. Recalde de Bernardi ("Precio sostén o subsidio al fertilizante: beneficios y costos") expuesto en la XXIII Reunión Anual de la AAEP y publicado en Económica, año XXXIII, nº 2. El objetivo de ese trabajo es evaluar los costos (o beneficios) relativos de dos políticas alternativas: el subsidio a un fertilizante (F) o el precio sostén a un producto agrícola (Q) necesarios para obtener un dado aumento en la producción, es decir, básicamente, estudiar la manera más eficiente de obtener un objetivo cuantitativo. El análisis se realiza en un marco de equilibrio parcial competitivo, donde no existe producción nacional de fertilizante y el bien agrícola es un exportable. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
41
Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Descargas

Publicado

1988-06-30

Cómo citar

Álvarez, F. (1988). Beneficios de un subsidio a un factor o al producto en un contexto distorsionado. Económica, 34(1), p. 127–151. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5409

Número

Sección

Artículos