Una aproximación teórico-empírica al problema de la sustitución de monedas

Autores/as

  • María Marta Ferreyra

Palabras clave:

teoría monetaria, dinero, demanda de dinero

Resumen

La sustitución de monedas, fenómeno íntimamente vinculado a la naturaleza del dinero, obedece a un análisis beneficio-costo, siendo especialmente importante la evaluación de los costos de transacción. Estos generan, en el corto plazo, las fricciones sustitutivas que impiden el logro de las economías de escala derivadas del uso de una única moneda y la perfecta convertibilidad de la moneda doméstica y la extranjera. Se originan así conductas inerciales -efectos de histéresis- en los procesos de sustitución, que restringen severamente las posibilidades de política económica y el diseño del sistema monetario. El trabajo presenta los distintos enfoques teóricos existentes al fenómeno sustitutivo -convencional, intermedio y no convencional-. El último, avalado por la experiencia latinoamericana reciente, parece explicar el caso argentino.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
63
Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026
|

Descargas

Publicado

1994-12-30

Cómo citar

Ferreyra, M. M. (1994). Una aproximación teórico-empírica al problema de la sustitución de monedas. Económica, 40(1), p. 31–91. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5428

Número

Sección

Artículos