Diferenciación de productos y poder de mercado

Autores/as

  • Germán Coloma

Palabras clave:

competencia imperfecta, oligopolio, JEL: D43, L13

Resumen

El siguiente trabajo presenta un modelo de análisis del poder de mercado en un contexto de diferenciación de productos simétrica. Cada variedad posee un componente homogéneo y otro idiosincrático que los consumidores valoran separadamente. Según el modo en el cual las empresas influyan sobre sus precios, se distinguen cuatro hipótesis de comportamiento (competencia pura, competencia monopolística, oligopolio de Cournot y colusión), se evalúa el poder de mercado local y global que las mismas implican, y se analiza su eficiencia relativa. Las conclusiones se extienden luego a contextos en los cuales las empresas se vuelven infinitesimales y el número de variedades es alternativamente finito o infinito.

Descargas

Publicado

1998-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Coloma, G. (1998). Diferenciación de productos y poder de mercado. Económica, 44, p. 3-27. https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5432