Optimización simultánea de beneficios operativos y metas estratégicas

Autores/as

  • Pedro Dudiuk

Palabras clave:

análisis económico, economía cuantitativa, modelo de optimización, JEL: M21

Resumen

Hechos macro políticos tales como la globalización y la creación y consolidación de espacios regionales liberalizados determinan un contexto de reglas más amplio y variable. Simultáneamente algunos fenómenos microeconómicos -como los derivados del avance tecnológico- que aceleran el recambio de los bienes, la continua innovación en los procesos técnicos y productivos, etc.; determinan la necesidad de perfeccionar los modelos de decisión para incrementar la competitividad de las firmas. Por otra parte, la tecnología disponible ofrece potentes aplicaciones de computación, que permiten superar en alcance a los modelos de toma de decisiones tradicionales basados en herramientas parciales. En este trabajo se muestra que es posible insertar la mayoría de los componentes esenciales de los modelos cuantitativos de toma de decisiones en una estructura analítica definida y que conduce a una evaluación exhaustiva y a la optimización integral de la empresa.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
31
Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Descargas

Publicado

1998-12-30

Cómo citar

Dudiuk, P. (1998). Optimización simultánea de beneficios operativos y metas estratégicas. Económica, 44, p. 61–82. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5434

Número

Sección

Artículos