Indicadores de desarrollo socioeconómico

Authors

  • Laura Ripani
  • Cecilia Rumi

Abstract

Los regímenes de transferencias intergubernamentales entre Nación y Provincias y entre las Provincias y sus Municipios se basan en razones tanto de eficiencia (por ejemplo, corregir externalídades interjurisdiccionales) como de equidad. A lo largo del tiempo ha existido un especial interés por contemplas el direccionamiento de los recursos para financiar gasto ligado a los objetivos de mejorar la calidad de vida, alcanzar un grado equivalente de desarrollo e igualar oportunidades. En la Constitución de 1994 se refleja dicho interés; así como también se ha reflejado en anteriores leyes de coparticipación federal de impuestos, sea en forma implicita (por ejemplo, en la actualmente vigente Ley 23.548) o explícita (por ejemplo, la ley 20.221/73). Este trabajo provee algunos insumos para el análisis del tema de la equidad. La preocupación fundamental consiste en encontrar los indicadores que reflejen mejor la idea de los legisladores o constituyentes. En los regímenes de coparticipación a municipios de distintas provincias también aparece la preocupación por el tema de la equidad.

Downloads

Metrics

Visualizaciones del PDF
197
Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Published

1998-12-31

How to Cite

Ripani, L., & Rumi, C. (1998). Indicadores de desarrollo socioeconómico. Económica, 44(3), p. 185–205. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5467

Issue

Section

Articles