Una aproximación a la demanda de los principales agregados monetarios en el Perú

Autores/as

  • Zenón Quispe Misaico

Palabras clave:

demanda de dinero

Resumen

El presente informe resume los resultados de la estimación de la demanda por los principales agregados monetarios en el Perú en el período comprendido entre junio de 1991 y mayo de 1997. Luego de un examen exhaustivo de especificaciones alternativas para agregados monetarios de distintos grados de liquidez y para varios períodos muestrales se ha podido identificar al menos una relación de equilibrio de largo plazo para cada agregado monetario con relación al producto bruto interno (PBI), a la tasa de interés de corto plazo, a la inflación esperada y a la devaluación real. Sin embargo, se observa alta variabilidad de los coeficientes estimados, lo cual fue evaluado, en primer lugar, mediante especificaciones distintas para los indicadores del costo de oportunidad; y, en segundo lugar, mediante la búsqueda de algún punto de quiebre; como posibles causantes de la inestabilidad. En tal sentido, se ha podido identificar un punto de quiebre importante en julio de 1994, que puede ser explicado por la profundización del proceso de remonetización de la economía durante 1994. Las estimaciones con el ajuste por el quiebre muestran mayor estabilidad, siendo los parámetros estimados de la demanda por circulante los que muestran mayor estabilidad con respecto a los agregados monetarios más amplios, lo cual sugiere la posibilidad del uso de este agregado como un objetivo intermedio en el diseño de la política monetaria.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
172
Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202619
|

Descargas

Publicado

1998-12-31

Cómo citar

Quispe Misaico, Z. (1998). Una aproximación a la demanda de los principales agregados monetarios en el Perú. Económica, 44(4), p. 195–228. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/7255