Acerca del uso de la reforma monetaria internacional en beneficio de los países en desarrollo

Autores/as

  • Graham Bird

Palabras clave:

países en vías de desarrollo, sistema financiero internacional

Resumen

Este artículo se ocupa de la posibilidad y legitimidad de integrar las soluciones de dos problemas económicos internacionales. El primero es el de la reforma monetaria internacional y el segundo el de incrementar el flujo de recursos financieros a países en desarrollo. Se discuten tres posibles reformas: primero, un vínculo DEG-asistencia, segundo la sustitución de monedas de reserva y tercero, la desmonetización del oro. Se concluye que la equidad del sistema financiero internacional podría ser mejorada en forma sustancial por tales medidas sin imponer costos significativos sobre la eficiencia con que opera.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
21
Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Descargas

Publicado

1981-12-30

Cómo citar

Bird, . G. (1981). Acerca del uso de la reforma monetaria internacional en beneficio de los países en desarrollo. Económica, 27(3), p. 143–161. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8109

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.