Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino

Autores/as

  • José Luis Maia

Resumen

El Plan Brandy reconoce la necesidad de lograr una reducción de deuda como una estrategia concertada entre el país deudor y el conjunto de bancos acreedores. Un acuerdo típico en el marco del programa Brandy consiste en negociar con los bancos acreedores un menú de opciones que implique una reducción de la deuda (recompra directa, canje por deuda nueva parcialmente garantizada con reducción de principal o de intereses o canje de deuda por activos). Aquellos bancos que no participan en ninguna de las alternativas de reducción, generalmente deben comprometerse a conceder nuevos créditos (dinero nuevo) al país deudor. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de valuación del menú de opciones del plan que incluya alternativas de reducción de deuda y de dinero nuevo. El modelo se simula para el caso argentino.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
255
Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Descargas

Publicado

1992-12-30

Cómo citar

Maia, . J. L. (1992). Un modelo de valuación del menú de opciones del Plan Brady: aplicación al caso argentino. Económica, 38, p. 71–91. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8406

Número

Sección

Artículos