Noción y tareas de la economía, su carácter normativo y sus conexiones con la ética

Autores/as

  • Ricardo F. Crespo

Palabras clave:

JEL: A10, B40

Resumen

En este trabajo se hace una evaluación de las tareas habitualmente asignadas a la ciencia económica: descripción, explicación, predicción y prescripción de fenómenos económicos. Se mostrará que la última de éstas, la normativa, tiene una gran importancia. Para hacerlo se deducirá el carácter normativo de la idea de racionalidad, y se analizará cuál es la racionalidad más adecuada para la economía. Finalmente se presentará la relación entre el carácter normativo de la economía y las teorías éticas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
619
Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202636
|

Descargas

Publicado

2002-12-30

Cómo citar

Crespo, . R. F. (2002). Noción y tareas de la economía, su carácter normativo y sus conexiones con la ética. Económica, 48, p. 27–49. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8514

Número

Sección

Artículos