Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo

Autores/as

  • Hildegart Ahumada
  • Alfredo J. Canavese
  • Facundo Gonzalez Alvaredo

Palabras clave:

JEL: H30, C40, E50

Resumen

Este trabajo compara el impacto sobre la distribución del ingreso del impuesto inflacionario tributado por cada quintil en Argentina entre 1985 y 1990 con el impacto que hubiese tenido sobre la misma distribución y en el mismo período, un impuesto al consumo que, con tasa uniforme, hubiese generado la misma recaudación que la obtenida con el impuesto inflacionario. Para ello se calcularon las tenencias de saldo monetarios reales y el consumo de cada quintil mediante estimaciones econométricas. Las comparaciones se hicieron utilizando coeficientes de Gini, índices de Kakwani y curvas de Lorenz. Los resultados indican que ambos impuestos son regresivos, aunque ninguno de ellos altera significativamente el valor del coeficiente de Gini de la distribución antes de impuestos, con excepción del impuesto inflacionario para altas tasas de inflación.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
157
Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Descargas

Publicado

2000-12-30

Cómo citar

Ahumada, . H., Canavese, . A. J., & Gonzalez Alvaredo, . F. (2000). Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo. Económica, 46(2), p. 3–35. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8528