La crisis mexicana y el ajuste de la economía argentina

Autores/as

  • Alejandro Aquiles Gay Baridón

Resumen

La reversión en el proceso de afluencia de capitales provocada por la crisis mexicana induce el brusco ajuste macroeconómico que se pretende analizar. En el trabajo describiremos el proceso de ajuste de la economía argentina al shock monetario producido por la crisis mexicana. En la primera sección se presenta el modelo teórico y los principales resultados que deberían observarse en el proceso de ajuste. En la segunda sección que es empírica, se trata de contrastar -mediante estadísticas descriptivas y regresiones- el modelo teórico. En la conclusión se sintetizan los resultados del estudio, en particular las recomendaciones de política económica que pueden deducirse del diagnóstico elaborado. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
66
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

1999-12-31

Cómo citar

Gay Baridón, . A. A. (1999). La crisis mexicana y el ajuste de la economía argentina. Económica, 45(4), p. 241–261. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8546