Dos políticas para enfrentar una crisis financiera: experiencias de Méjico y Argentina ante el Tequila

Autores/as

  • Aldo Antonio Arnaudo
  • Marta Antonia Podzun de Buraschi

Palabras clave:

sistema financiero

Resumen

Las transformaciones del sistema financiero para adaptarse a las peculiaridades de cada país no aparecen en forma automática, sucesiva e independiente; por el contrario, constituyen un proceso verificado a través del tiempo. Por eso es necesario analizar previamente las características específicas de cada sistema, en lugar de tomar una crisis financiera como un apéndidce de las consecuencias y de las medidas implementadas para enfrentar una crisis del sector externo. Este último enfoque resulta insuficiente en el caso de México, debatible en el caso de Argentina. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
37
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

1999-12-31

Cómo citar

Arnaudo, . A. A., & Podzun de Buraschi, . M. A. (1999). Dos políticas para enfrentar una crisis financiera: experiencias de Méjico y Argentina ante el Tequila. Económica, 45(4), p. 317–346. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8549

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.