Relación entre ciclo económico regional y nacional: análisis del período 1961-1995

Autores/as

  • María Lorena Garegnani
  • Luciano Mario Di Gresia

Resumen

En un contexto heterogéneo como el de nuestro país resultan de importancia los problemas económicos que surgen de la interacción entre las dimensiones regional y nacional. En este sentido es de esperar que la relación entre el ciclo económico nacional y los ciclos regionales difiera entre jurisdicciones. Esto podría comprobarse observando indicadores de diferencias entre las jurisdiciones tales como tamaño, nivel de desarrollo y estructura productiva, que es básicamente lo que se analiza en este estudio. Los resultados a presentarse en este trabajo sugieren la existencia de shocks regionales asimétricos, lo que brinda una pauta acerca de la relevancia de considerar los factores regionales al momento de diseñar e implementar medidas de política económica. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
65
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

Garegnani, . M. L., & Di Gresia, . L. M. (1999). Relación entre ciclo económico regional y nacional: análisis del período 1961-1995. Económica, 45(3), p. 261–281. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8580