Un modelo multisectorial computable para la economía argentina: aspectos analíticos

Autores/as

  • Adolfo Carmen Sturzenegger

Resumen

Este trabajo presenta el diseño analítico de un modelo multisectorial de "equilibrio general". El mismo pretende poder computar en términos de estática comparativa para una economía como la Argentina ciertos efectos de cambios exógenos en variables de política económica tales como variaciones en los tipos de cambio efectivos (o niveles de protección) de los sectores que comercian internacionalmente, como el sector agropecuario, los sectores de exportaciones no tradicionales o el sector competitivo de importaciones. También podrían computarse, entre otros, efectos de cambios en los precios internacionales de esos sectores. Entre las principales variables endógenas se pueden citar los niveles sectoriales de producción y de exportaciones o importaciones (esto último para el caso de los sectores que comercian con el exterior), los precios relativos, la tasa de cambio de equilibrio (o alternativamente el saldo de la balanza de pagos), etc. La forma básica del modelo presentado es no lineal. Esto permite utilizar distintas formas funcionales, (siempre y cuando su diferenciación logarítmica sea lineal) v.g., por el lado productivo, funciones de producción con coeficientes fijos, o del tipo Cobb- Douglas, o aún del tipo CES. Conformándose con un uso en términos de estática comparativa y con aproximaciones lineales a las soluciones, una vez obtenidos los datos y parámetros básicos, puede observarse que los aspectos computacionales restantes del modelo son muy sencillos lo cual permite utilizar distintas parametrizaciones o hacer numerosos análisis de sensibilidad.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
29
Jul 1976Jan 1977Jul 1977Jan 1978Jul 1978Jan 1979Jul 1979Jan 1980Jul 1980Jan 1981Jul 1981Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

1976-06-30

Cómo citar

Sturzenegger, . A. C. (1976). Un modelo multisectorial computable para la economía argentina: aspectos analíticos. Económica, 22(1), p. 66–89. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8752

Número

Sección

Artículos