Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial

Autores/as

  • Rolf R. Mantel

Resumen

Desde la publicación de los importantes artículos de Tibor Scitovsky (1942) y de Harry Johnson (1953-54), el tema usualmente ha sido analizado por las teóricos del comercio internacional utilizando implícita o explícitamente el supuesto de que un equilibrio de políticas existe en el caso en que países involucrados en una guerra arancelaria utilizan aranceles como instrumentos estratégicos. Investigaciones posteriores como la del artículo de Yoshihiko Otani (1980) demostraron la existencia de tal equilibrio utilizando supuestos que implican que las oportunidades de comercio internacional percibidas por un país determinado forman un conjunto convexo, dad cualquier estructura arancelaria por parte del resto del mundo. Esto por supuesto no es muy realista, aún en el caso de que las mercancías comerciadas son bienes normales, ya que excluye cierto grado de complementariedad como así también el caso de funciones de demanda por importaciones que en ciertos tramos se vuelven mas elásticas a medida que el volumen de las importaciones aumenta. El presente ensayo muestra por medio de un ejemplo basado en curvas de demanda reciproca isoelásticas por tramos que en general tales condiciones restrictivas para la existencia de un equilibrio de política no pueden ser relajadas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
70
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

1999-12-29

Cómo citar

Mantel, . R. R. (1999). Aranceles óptimos, represalias y la existencia de equilibrios de política comercial. Económica, 45(2), p. 215–227. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8840

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>