La demanda del bien

Autores/as

  • Mario Luis Szychowski

Palabras clave:

probabilidad, comportamiento, aplicación de la probabilidad

Resumen

Se parte de la aceptación de que toda conducta racional implica una adhesión al Bien, o al Mal. El Bien, un "valor", es definido como todo aquello que está en armonía con Dios. Luego de proponerse una determinada "función de satisfacción" y una cierta "restricción presupuestaria", a través del método de los multiplicadores de Lagrange, se obtiene una demanda del Bien, como una función de la "recompensa esperada" (por practicar el Bien y evitar el Mal) y del "amor". La mencionada recompensa es de naturaleza espiritual, y el amor es de la clase especificada por San Pablo en 1-Cor XIII, 4-7.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
52
Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

1999-06-30

Cómo citar

Szychowski, . M. L. (1999). La demanda del bien. Económica, 45(1), p. 131–149. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8894

Número

Sección

Artículos