Costos de movilidad intersectorial del empleo, shocks comerciales y tecnológicos: resultados para Argentina en base a un modelo estructural

Autores/as

  • Cecilia Peluffo

Palabras clave:

JEL: F10, D58, J60

Resumen

A partir de un modelo de ajuste dinámico en el mercado laboral se estiman costos de movilidad intersectorial del empleo para Argentina durante el período 1996-2009, siguiendo la metodología desarrollada en Artuç, Chaudhuri and McLaren (2010). Considerando los parámetros estimados se computan simulaciones para evaluar el impacto potencial de shocks comerciales y tecnológicos sobre la asignación sectorial del empleo, los salarios sectoriales y el bienestar de los trabajadores. Nuestros resultados indican la presencia de altos costos de ajuste en el empleo, lo que implica un ajuste lento en el mercado de trabajo como respuesta a shocks tecnológicos y comerciales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
164
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202617
|

Descargas

Publicado

2010-12-30

Cómo citar

Peluffo, C. (2010). Costos de movilidad intersectorial del empleo, shocks comerciales y tecnológicos: resultados para Argentina en base a un modelo estructural. Económica, 56, p. 105–144. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5369

Número

Sección

Artículos