Del mestizaje al macro-mestizaje musical

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/18530494e037

Palabras clave:

etnomusicología, globalización, música, modernidad, cultura

Resumen

Reseña del libro Etnomusicología y globalización. Dinámicas cosmopolitas de la música popular coordinado por Miguel Olmos Aguilera investigador del Colef.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
307
Dec 19 '21Dec 22 '21Dec 25 '21Dec 28 '21Dec 31 '21Jan 01 '22Jan 04 '22Jan 07 '22Jan 10 '22Jan 13 '224.0
| |

Citas

Apadurai, A. (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. Buenos Aires: Trilce.

Colef (s.f.) Profesores de posgrado. Recuperado el 17 de agosto de 2021 de https://www.colef.mx/posgrado/profesores/miguel-olmos-aguilera/

Hall, S. (1991). The local and the Global: Globalization and Ethnicity. En A. D. King, Culture Globalization and the World-System. Conteporary Conditions for the Representation of Identity. (pp 19-39). Binghamton: Macmillan/Binghamton University.

Olmos Aguilera, M. (2012). Músicas migrantes. La movilidad artística en la era global. México: El Colef/UAS/UALN/Bonilla Artigas

Olmos Aguilera, M. (2016). Música indígena y contemporaneidad. Nuevas facetas de la música en las sociedades tradicionales. Tijuana: El Colef/INAH.

Descargas

Publicado

17-12-2021

Cómo citar

Martínez Caballero, S. (2021). Del mestizaje al macro-mestizaje musical. Epistemus. Revista De Estudios En Música, Cognición Y Cultura, 9(2), 037. https://doi.org/10.24215/18530494e037

Número

Sección

Reseñas de libros y/o eventos científicos