Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.Artículos originales de investigación
Investigaciones relativas al campo de la experiencia musical según el enfoque y alcance de la revista, tanto de naturaleza teórica como empírica sin restricciones en cuanto a abordajes metodológicos.
Monográficos
Compendio de artículos sobre una temática determinada relacionada con el área de alcance de la revista.
Relatos de Experiencias Pedagógicas
Se trata de relatos sobre experiencias pedagógico-musicales que permitan repensar alguna problemática educativa o musical. Puede tratarse de experiencias que hayan tenido lugar en un marco educativo institucionalizado/formal o informal (por ejemplo, clases particulares). El formato escrito de este tipo de contribución es flexible, por lo cual no requiere la incorporación de referencias bibliográficas ni seguir formatos científicos estandarizados.
Traducciones
Escritos originalmente publicados en otro idioma que por impacto e interés se ofrecen traducidos con permiso de editoriales y autores.
Entrevistas
Entrevistas realizadas a investigadores y artistas relacionadas con el área de alcance de la revista.
Reseñas de libros y/o eventos científicos
Reseñas críticas de libros y/o de eventos científicos vinculadas al área de alcance de la revista.
Análisis Musical
Esta sección incorpora trabajo de análisis musical. Los artículos presentados deben dar cuenta de la relevancia del análisis con relación a un tópico en particular (el desarrollo de un procedimiento compositivo, la evolución del estilo del compositor, la particularidad de un procedimiento de análisis, etc.). Los trabajos podrán tener una extensión mínima de 3000 palabras y una máxima de 5000. El análisis podrá estar acompañado de algún tipo de ilustración sobre la obra en formato de partitura y/o audio. Tanto un soporte como el otro deberán contar con la autorización correspondiente para ser publicado.
Copyright Notice
Politica vigente desde octubre de 2019
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios; b) no se utilice el material para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Epistemus los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Epistemus depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.
Privacy Statement
Los datos personales y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán, exclusivamente, para los fines declarados por la publicación y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.