¿Libertad?

Autores/as

  • Silvia Ávila Universidad Nacional de La Plata

Palabras clave:

Libertad, Pandemia

Resumen

El tema de la libertad me resulta controvertido y paradojal. La primera aproximación me acerca al ideal de libertad del liberalismo, el libre mercado que de libre solo tiene el ilimitado interés de acumular poder económico propio del discurso capitalista sostenido en el individualismo democrático de masas.
En el marco actual, la biopolítica pandémica con sus mecanismos de control, regulación y uniformización, plantea el dilema de “la economía o la vida”. Desde esta perspectiva tenemos el libre mercado, el capitalismo en su versión más feroz expresada en la mayor desigualdad de la distribución de la riqueza y un estado que administra el bien común y la seguridad social. Se produce la dicotomía, Economía/Libertad o la vida/ Aislamiento social preventivo obligatorio.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
651
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202672
|

Biografía del autor/a

Silvia Ávila, Universidad Nacional de La Plata

Lic en Psicología, Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Asociada a la Escuela de la Orientación Lacaniana EOL-Sección La Plata. Co-Responsable del semanario diurno “Clínica de las toxicomanías”. Colaboradora docente en Cátedra Libre J. Lacan, Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Integra el Comité editorial de la revista de psicoanálisis El escabel de La Plata, publicación de la Sección EOL La Plata. Ed. Malisia.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

Ávila, S. (2020). ¿Libertad?. Estrategias. Psicoanálisis Y Salud Mental, 8, 11–12. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/14245

Número

Sección

Artículos