¿La libertad como consentimiento a la causa?

Autores/as

  • Alejandro Reinoso Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

Libertad, Pandemia

Resumen

La cuestión de la libertad tiene vigencia para cada sujeto hablante toda vez que viene convocada su relación con el propio síntoma, de ese real insoportable del cual no se quiere saber nada y que constituye un sin sentido. Esa “parrilla” que arde, conocida, que toca el cuerpo una y otra vez, empuja, desde la tragedia, a fantasear los anhelos de libertad y de cambio, de retorno al goce mítico perdido debido a la renuncia pulsional que impone la civilización.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
30
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Biografía del autor/a

Alejandro Reinoso, Universidad Católica de Chile

Analista practicante en Santiago de Chile. Miembro de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL), Scuola Lacaniana de Psicoanalisi (SLP) y Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). AE de la Escuela Una (2018-2021) Académico en la Escuela de Psicología, P. Universidad Católica de Chile. Dr. en Ciencias Sociales, Universidad Gregoriana de Roma.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

Reinoso, A. (2020). ¿La libertad como consentimiento a la causa?. Estrategias. Psicoanálisis Y Salud Mental, 8, 37–38. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/14259

Número

Sección

Artículos