Modalidades asesinas

Autores/as

  • Giséle Ringuelet

Resumen

El trabajo muestra los efectos que los reclamos sectorizados por violencia de “género” pueden acarrear, específi camente el femicidio y señala la difi cultad que hay de hablar sobre la agresividad y el poder de las mujeres.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
121
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Biografía del autor/a

Giséle Ringuelet

Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP); Escuela de Orientación Lacaniana (EOL), Sección La Plata

Citas

Assoun, Paul-Laurent: El perjuicio y el ideal. Hacia una clínica social del trauma. Edición Nueva Visión. Bs As. 2001

Badinter, Élisabeth: Hombres/mujeres, cómo salir del camino equivocado. Fondo de Cultura Económica de Argentina. 2003

La Cecla, Franco: Machos sin ánimo de ofender. Siglo veintiuno. Argentina. 2005

Lacan, Jacques: Seminario La Angustia ((1962-1963) Paidós. Buenos Aires. 2006

Lacan, Jacques: Seminario La Lógica del fantasma, clase del 19 de abril de 1967. Inédito

Lacan, Jacques: Seminario las formaciones del inconsciente (1957-1958). Paidós. Buenos Aires. 1999

Musachi, Graciela: “Los derechos de la mujer y el derecho al goce”, en Mujeres en movimiento. Eróticas de un siglo a otro. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. 2001

Descargas

Publicado

2016-05-03

Cómo citar

Ringuelet, G. (2016). Modalidades asesinas. Estrategias. Psicoanálisis Y Salud Mental, (4), 60–62. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/2561