De los significantes amos y la lectura

Autores/as

  • Romina Torales

DOI:

https://doi.org/10.24215/23470933e011

Resumen

Lo que me propongo en este texto es poner en tensión los nuevos signifi cantes amos de la época, nuevos ideales progresistas surgidos del discurso postmoderno del capitalismo; y la manera de responder de los psicoanalistas ante las particularidades de la presentación sintomática del sujeto en la actualidad. Partiendo de una lectura atenta de las categorías y clasificaciones de la psicopatología en el campo de la salud mental, para luego indagar, y refl exionar sobre los conceptos que propone Jacques Lacan en el Seminario 16 De un Otro al otro, en particular el concepto de plusvalía de Marx, de plus de goce, y del objeto a. Así como en el Seminario 17 El Reverso del psicoanálisis y su propuesta de los cuatro discursos que permiten pensar las maneras de hacer lazo del sujeto y el Otro, a través de un análisis riguroso que realiza del significante amo y en el que pone de manifi esto la importancia de este concepto para abordar el padecimiento del sujeto contemporáneo.

Palabras Clave: Psicoanálisis - Salud mental - Significante amo

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
395
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Citas

Lacan, J.: El Seminario, Libro 16, De un Otro al otro, Paidós, Buenos Aires, Barcelona, México.

Lacan, J.: El Seminario, Libro 17, El Reverso del Psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, Barcelona, México.

Descargas

Publicado

2017-07-03

Cómo citar

Torales, R. (2017). De los significantes amos y la lectura. Estrategias. Psicoanálisis Y Salud Mental, (5), 011. https://doi.org/10.24215/23470933e011