Envolvente Acústica de las Viviendas en Edificios en Altura
Un estudio en San Miguel de Tucumán
DOI:
https://doi.org/10.24215/24226483e140Palabras clave:
acústica, confort, hábitat doméstico, desarrollo sostenibleResumen
El estudio examina el confort acústico en viviendas de altura en San Miguel de Tucumán, destacando la importancia del control de ruidos urbanos en la calidad de vida. La investigación se centra en tres edificios de tipo monoambiente, utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas para medir la contaminación sonora y el aislamiento acústico. Se realizaron mediciones de ruido exterior e interior, y encuestas a los residentes para evaluar la percepción del confort acústico. Los resultados muestran niveles de ruido superiores a los recomendados por la OMS, indicando la necesidad de mejorar el diseño y aislamiento acústico en estas construcciones para asegurar el bienestar de los habitantes.
Referencias
Arnau Kuri, J. (2019). El ruido, la percepción de confort acústico y la percepción del entorno urbano arquitectónico. En J. Garmendia Ramírez (Coord.), De los métodos y las maneras (vol.4, pp. 9-14). Universidad Autónoma Metropolitana. https://zaloamati.azc.uam.mx/handle/11191/6382
Becerra-Barón, J. D. y Torres-Merchán, N. Y. (2014). Design of Educational Material as a Contribution to Environmental Problems in Educational and Community. Revista Educación, 38(2), 1-18. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v38i2.15258
Cámara Industrial de Cerámica Roja. (2005). Ficha Técnica No 4 Aislamiento Aéreo de Sonidos con Mampostería Cerámica. CICER.
Escobar Carreño, A. J. (2022). Criterios de diseño arquitectónico y su relación con el confort del espacio habitable de la vivienda, caserío Tunape – Piura, 2021 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/80129
Espinosa Cancino, C. F. y Cortés Fuentes, A. (2015). Confort higrotérmico en vivienda social y la percepción del habitante. Revista INVI, 30(85), 227-242.
García María Teresa, C., Fernández Amelia, R. y Herguedas María Belén, C. (2020). Aplicación del RD 1367/2007 a las Instalaciones de los Edificios. Casos de Estudio. TecniAcústica.
Güiraldes, P. y González Calderón, J. (2019). Manual de Vivienda Sustentable. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. https://www.argentina.gob.ar/ambiente/desarrollo-sostenible/vivienda/manual
Instituto Argentino de Normalización y Certificación. (2009). Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental. Parte 1 - Magnitudes básicas y métodos de evaluación. (Norma núm.4113-1).
Instituto Argentino de Normalización y Certificación. (2010). Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental. Parte 2 - Determinación de niveles de ruido ambiental. (Norma núm.4113-2)
Instituto Argentino de Normalización y Certificación. (2016). Ruidos molestos al vecindario. Método de medición y calificación (Norma núm. 4062).
Orozco Medina, M. G., González, A. E. y Kogan, P. (2012). Ruido en ciudades latinoamericanas: Bases orientadas a su gestión. Orgánica.
Romero Fernández, A., Casla Herguedas, B. y García, T. C. (2-4 noviembre, 2022). Cuestionario Sobre la Percepción del Ruido en Viviendas Durante el Confinamiento COVID-19. Parte 2: Satisfacción de los Usuarios con el Aislamiento Acústico [ponencia]. 53o. Congreso Español de Acústica - XII Congreso de Acústica. Elche. Alicante, España.
Saez, V., Juarez, I. y Garzón, B. (4-7 de octubre de 2021). Alternativas tecnológicas sustentables con residuos de la construcción para la adecuación acústica en pandemia y post-pandemia. Ponencias y Workshops, XXIV Congreso Arquisur. Universidad Nacional de Chile, Universidad Nacional de Tucumán.
Sancho Eiras, P. M. (2022). Presente y pasado de los ruidos molestos en la Argentina. Revista de la Escuela Judicial, 3(3), 150-189. https://doi.org/10.59353/rej.v3i3.56
Torres Gómez, N. C. (2020). Rehabilitar desde la envolvente: Una alternativa sostenible Rehabilitate from the facade: A sustainable alternative [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79991
Zulueta, C., Tarma, L. y Álvarez, B. (2020). Parámetros de diseño de viviendas para los damnificados del FEN 2017 del centro poblado menor Viduque, basado en los usos y costumbres de los pobladores - Catacaos - Piura 2019. Universidad Privada Antenor Orrego.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Agustina Cazón Narvaez, Isabel del Valle Juarez, Beatriz Silvia Garzón, Víctor Luis Alberto Cancino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.