La necesaria reformulación del “caso constitucional” para lograr un control de convencionalidad de “incidencia colectiva”

Autores

  • Dante Rusconi

Palavras-chave:

control de convencionalidad, acciones colectivas, Derecho Constitucional, Derechos Humanos

Resumo

El ingreso de los tratados internacionales de derechos humanos al bloque de legalidad constitucional, sin dudas significó un hito trascendental para el ordenamiento jurídico nacional, que se vio sustancialmente robustecido y jerarquizado. Pero tal incorporación, extendió las fronteras del denominado test de constitucionalidad, convirtiéndolo en un control mucho más amplio y profundo en su sustancia; de este modo, el control de constitucionalidad se repotenció y se convirtió en “control de convencionalidad”. Este trabajo, pretende reflexionar acerca de la potencialidad del control de constitucionalidad, como una herramienta procesal apropiada para llevar a cabo la adaptación convencional del derecho interno. Ello supone repensar la doctrina judicial actualmente imperante en torno a los recaudos para su procedencia y los alcances de sus efectos.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
700
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202629
|

Publicado

2018-11-30

Como Citar

Rusconi, D. (2018). La necesaria reformulación del “caso constitucional” para lograr un control de convencionalidad de “incidencia colectiva”. Revista De Interés Público, (3), 33–48. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/ReDIP/article/view/7466

Edição

Seção

Artículos