COVID-19: una mirada desde el Derecho Constitucional

Autores/as

  • Matías Busso

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e470

Palabras clave:

covid-19, constitucion, pachamama, Zaffaroni

Resumen

El trabajo aborda la pandemia del coronavirus desde una mirada constitucional. Propone analizar la problemática que generó el Covid-19, sosteniendo que centrar la cuestión únicamente sobre el virus y su vacuna omitiría la visión biológica total, ocultando la fuente de producción del virus, que seguirá fabricando otros con la misma velocidad que se destruye el ecosistema, causando nuevas infecciones y muertes. Para combatir los virus surgen nuevas “técnicas” y nuevas vacunas, que son producidas con aportes de investigación pública, y son aprovechados por corporaciones transnacionales que las perfeccionan y patentan, limitando su difusión en los países empobrecidos.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
488
Dec 22 '20Dec 25 '20Dec 28 '20Dec 31 '20Jan 01 '21Jan 04 '21Jan 07 '21Jan 10 '21Jan 13 '21Jan 16 '21Jan 19 '212.0
| |

Biografía del autor/a

Matías Busso

Abogado, Becario Doctoral de CONICET, Docente en la Universidad de Buenos Aires de las materias Teoría General del Derecho y Aspectos Jurídicos de la Violencia Institucional; y en la Universidad de José C Paz de las materias Introducción al Derecho y Función Social de la Administración Democrática de Justicia.  

Citas

Capra, Fritjof (1997). La rete della vita. Milano, Italia.

Filippi, Alberto (2015). Constituciones, dictaduras y democracias Los derechos y su configuración política, Infojus, Ciudad Autonoma de Buenos Aires.

Filippi, Alberto (2015). Constituciones, dictaduras y democracias Los derechos y su configuración política, Infojus, Ciudad Autonoma de Buenos Aires.

Foucault, Michel (2020). “La Verdad y las Formas Jurídicas” en El discurso jurídico, en términos de Michel Foucault. Revista Pensamiento Penal. En línea en: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/01/doctrina40496.pdf

Francisco Márquez (2016). “Sumak Kawsay: valores y Buen Vivir en las culturas ancestrales”, en Cuadernos Americanos N° 146, México.

Hegel, G. W. F. (1980). Lecciones sobre la filosofía de la historia universal, trad. de José Gaos, Alianza, Madrid

León Rozitchner (1997). La cosa y la cruz. Cristianismo y capitalismo. En torno a las “Confesiones” de San Agustín, Editorial Planeta, Buenos Aires.

Lovelock, James (2006). Homenaje a Gaia. La vida de un científico independiente. Pamplona, España.

Löwy, Michael (2005). Ecologia e Socialismo, Cortez Editora, San Pablo.

Margulis, Lyon y Sagan, Dorion. (2008). Microcosmos. Cuatro mil millones de años de evolución desde nuestros ancestros microbianos. Editorial Tusquets, Barcelona.

Pacari, Nina (2009). “Naturaleza y territorio desde la mirada de los pueblos indígenas” en Acosta, Alberto y Martinez, Esperanza (Derechos de la Naturaleza). Editorial Abya Ayala, Quito.

Zaffaroni, Raul Eugenio (2011). La Pachamama y el Humano. 1a ed. Colihue, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2020-12-21

Cómo citar

Busso , M. . (2020). COVID-19: una mirada desde el Derecho Constitucional. Derechos En Acción, 17(17), 470. https://doi.org/10.24215/25251678e470

Número

Sección

Sección Especial: Covid-19 y Derecho