La proporcionalidad en el Derecho Administrativo

Auteurs-es

  • Ricardo Marcondes Martins

DOI :

https://doi.org/10.24215/25251678e174

Résumé

Las decisiones del Legislador no se fundamentan en el libre arbitrio: no son arbitrarias, pero si discrecionales. La proporcionalidad es una de las principales restricciones a la discrecionalidad legislativa, mas, para que una medida sea proporcional, la Constitución no exige que ella sea la mejor entre las medidas existentes. La discrecionalidad administrativa difiere de la discrecionalidad legislativa cuantitativamente, por fuerza de la legalidad, y cualitativamente, por fuerza de la buena administración. En consecuencia, el juicio de proporcionalidad del acto administrativo difiere del juicio de proporcionalidad de la ley: no basta que la Administración elija una medida idónea; se impone, como regla general, que escoja la mejor medida.

Téléchargements

Statistiques

Affichages PDF
1,127
Sep 28 '18Oct 01 '18Oct 04 '18Oct 07 '18Oct 10 '18Oct 13 '18Oct 16 '18Oct 19 '18Oct 22 '18Oct 25 '185.0
| |

Biographie de l'auteur-e

Ricardo Marcondes Martins

Doctor en Derecho Administrativo y profesor de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de San Pablo (PUC/SP).

Téléchargements

Publié-e

2018-09-28

Comment citer

Martins, R. M. (2018). La proporcionalidad en el Derecho Administrativo. Derechos En Acción, 8(8), 174. https://doi.org/10.24215/25251678e174

Numéro

Rubrique

Ensayos