Política migratoria argentina. El rol de las Defensorías del Pueblo como instituciones de garantía de derechos humanos

Authors

  • Camila Carril

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e179

Abstract

El presente trabajo tiene dos aristas. Por un lado, atraviesa los distintos momentos de la política migratoria argentina desde la sanción de la Ley 25.871 hasta los cambios operados a partir de la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17. En este marco, se analizan los principales aspectos del DNU 70/17, en lo que respecta al procedimiento sumarísimo de expulsión, para poner en evidencia cómo estas reformas resultan regresivas. Por otro lado, aborda el modo en que la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, actúa en la temática migratoria, como un actor local con experiencia y capacidad de acción e incidencia en la política migratoria a nivel nacional. De este modo, se deriva la necesidad de reforzar la potencialidad de las Defensorías del Pueblo más allá de los límites territoriales de competencia, teniendo presente su posición estratégica para la incidencia en el desarrollo de tal política.

Downloads

Metrics

PDF views
702
Sep 28 '18Oct 01 '18Oct 04 '18Oct 07 '18Oct 10 '18Oct 13 '18Oct 16 '18Oct 19 '18Oct 22 '18Oct 25 '182.0
| |

Author Biography

Camila Carril

Abogada por la Universidad de Buenos Aires.

Published

2018-09-28

How to Cite

Carril, C. (2018). Política migratoria argentina. El rol de las Defensorías del Pueblo como instituciones de garantía de derechos humanos. Derechos En Acción, 8(8). https://doi.org/10.24215/25251678e179