Bullying en centros educativos: ¿impunidad o responsabilidad?

Autores/as

  • Ignacio Jorge Tasende Iturvide

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e180

Resumen

El trabajo aborda la problemática del Bullying en centros educativos sosteniendo que la praxis advierte que en la generalidad de los institutos de enseñanza acaecen tales desventuras sin distinción de edad ni sexo, y por móviles de toda índole que no se restringen a cuestiones físicas o raciales. Es difícil constatar institución educativa en la que no haya acoso. De hecho, son innumerables los casos donde el bullying no se limita a alterar la integridad psicofísica del estudiante, sino que lleva a la víctima incluso, a quitarse la vida. Resulta innegable la trágica realidad que amerita respuestas, y es posible una contribución desde el derecho como método para alentar la prevención y sanción del acoso. Así, resulta lógico que la ley no podrá impedir su eliminación, pero motivará el accionar conjunto de agentes sociales y, será útil en el camino tendiente a borrar del mapa su banalización e invisibilización.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,094
Sep 28 '18Oct 01 '18Oct 04 '18Oct 07 '18Oct 10 '18Oct 13 '18Oct 16 '18Oct 19 '18Oct 22 '18Oct 25 '184.0
| |

Descargas

Publicado

2018-09-28

Cómo citar

Tasende Iturvide, I. J. (2018). Bullying en centros educativos: ¿impunidad o responsabilidad?. Derechos En Acción, 8(8). https://doi.org/10.24215/25251678e180