Réquiem para la dogmática penal. Una visión retrospectiva a la aplicación de la teoría de la imputación objetiva en la jurisprudencia de Colombia

Authors

  • Ana Carolina Molina Villar

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e189

Abstract

¿Por qué los Colombianos fuimos/somos receptivos a la teoría de la imputación objetiva? ¿El sistema acusatorio y la justicia transicional han logrado poner en jaque a la dogmática penal? El presente escrito tiene como propósito indagar las posibles causas o razones por la que fuimos/somos receptivos a la teoría de la imputación objetiva en Colombia; así como, reseñar unas cuantas heridas de muerte causadas por la jurisprudencia a la dogmática jurídico- penal, mismas que motivan este réquiem.

Downloads

Metrics

PDF views
753
Sep 28 '18Oct 01 '18Oct 04 '18Oct 07 '18Oct 10 '18Oct 13 '18Oct 16 '18Oct 19 '18Oct 22 '18Oct 25 '1855
| |

Author Biography

Ana Carolina Molina Villar

Cursante del programa intensivo del Doctorado en Derecho en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Magister en Ciencias Penales y Criminológicas (Universidad Extremado de Colombia); Especializada en Derecho Procesal Penal (Universidad Externado de Colombia); ex-Auxiliar de Magistrado do Tribunal Superior de Bogotá (enero de 2009 – febrero de 2011), actual Profesional grado 033 de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia de Colombia (agosto de 2012 – actualidad). Abogada (Universidad Externado de Colombia).

Published

2018-09-28

How to Cite

Molina Villar, A. C. (2018). Réquiem para la dogmática penal. Una visión retrospectiva a la aplicación de la teoría de la imputación objetiva en la jurisprudencia de Colombia. Derechos En Acción, 8(8). https://doi.org/10.24215/25251678e189

Issue

Section

Comentarios a Jurisprudencia