El delito de trata de personas, crimen de lesa humanidad: análisis desde la óptica de la reciente jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Auteurs-es

  • María Fernanda García

DOI :

https://doi.org/10.24215/25251678e192

Résumé

El presente artículo pretende realizar un análisis respecto de las consideraciones efectuadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos relativas al fenómeno del trabajo esclavo y al delito de trata de personas con fines de explotación, su vínculo con aquella esfera central de derechos que conforman el jus cogens, y su categorización como crímenes de lesa humanidad, así como las implicancias que esto tiene en el tratamiento de casos a la luz del instituto de la prescripción. El punto de partida para dicho análisis lo constituye la sentencia dictada por la Corte en el caso “Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde vs. Brasil” (20 de octubre de 2016), primera ocasión en que se pronuncia respecto del trabajo esclavo, en tanto fenómeno conglobante del trabajo forzoso, el sometimiento a servidumbre y la trata de personas.

Téléchargements

Statistiques

Affichages PDF
2,585
Sep 28 '18Oct 01 '18Oct 04 '18Oct 07 '18Oct 10 '18Oct 13 '18Oct 16 '18Oct 19 '18Oct 22 '18Oct 25 '183.0
| |

Biographie de l'auteur-e

María Fernanda García

Abogada. Maestranda en Derechos Humanos (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNLP). mfernandagarciacampos@gmail.com

Téléchargements

Publié-e

2018-09-28

Comment citer

García, M. F. (2018). El delito de trata de personas, crimen de lesa humanidad: análisis desde la óptica de la reciente jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Derechos En Acción, 8(8). https://doi.org/10.24215/25251678e192

Numéro

Rubrique

Comentarios a Jurisprudencia