Por una Constitución que le sonría a las masas. Un análisis crítico de la Constitución de 1949

Autores

  • Mauro Benente

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e294

Resumo

Los procesos constituyentes de Venezuela en 1999, en Ecuador en 2008, y fundamentalmente en Bolivia entre el 2006 y el 2009, muestran una interesante novedad: organizaciones indígenas, sociales, campesinas y obreras encuentran en las Asambleas Constituyentes y las reformas constitucionales dispositivos y mecanismos para avanzar en un sendero emancipatorio.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
483
Jul 28 '19Jul 31 '19Aug 01 '19Aug 04 '19Aug 07 '19Aug 10 '19Aug 13 '19Aug 16 '19Aug 19 '19Aug 22 '192.0
| |

Biografia do Autor

Mauro Benente

Abogado, docente de la Facultad de Derecho de la UBA, investigador CONICET.

Referências

Badeni, G. (2006). Tratado de Derecho Constitucional I. Buenos Aires: La Ley.

Badeni, G. (2011). Manual de Derecho Constitucional. Buenos Aires: La Ley.

Benente, M. (2019). Por un constitucionalismo de izquierdas. El legado, bueno y malo, de la Constitución de 1949. En M. Benente, La constitución maldita. Estudios sobre la reforma de 1949. José Clemente Paz: EDUNPAZ.

Bidart Campos, G. (1977). Historia política y constitucional argentina. II. Buenos Aires: Ediar.

Bidart Campos, G. (1986). Tratado elemental de derecho constitucional argentino I. Buenos Aires: Ediar.

Dalla Via, A. (2009). Manual de Derecho Constitucional. Buenos Aires: Abeledo Perrot.

Ferrajoli, L. (2001). Poderes salvajes. Madrid: Trotta.

García Linera, A. (2015). El Proceso Constituyente que aún no termina. En Hacia el Gran Ayllu Universal. Pensar el mundo desde los Andes. Ciudad de México: Altepetl Editores.

Hardt, M. y Negri, A. (2004a). Multitud. Barcelona: Debate.

Hardt, M. y Negri, A. (2004b). Globalización y democracia. En A. Negri, Guías. Barcelona: Paidós.

Morales Ayma, E. (2012). Juramento de posesión del Presidente Constitucional de la República, Juan Evo Morales Ayma. En Enciclopedia Histórica Documental del Proceso Constituyente Boliviano Tomo I, Vol. 1. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional.

Negri, A. (1993). La anomalía salvaje. Barcelona: Anthropos.

Negri, A. (2004). ¿Qué hacer hoy del “Qué hacer”? O el cuerpo del General Intellect. En Guías. Barcelona: Paidós.

Negri, A. (2008). Del derecho a la resistencia al poder constituyente. En La fábrica de porcelana (pp. 137-157). Madrid: Paidós.

Negri, A. (2015). El poder constituyente. Madrid: Traficante de sueños.

Poulantzas, N. (1978). L’État, le pouvoir, le socialisme. París: Presses Universitaires de France.

Rancière, J. (1995). La Mésentente. Politique et philosophie. París: Galilée.

Rancière, J. (2005). La haine de la democratie. París: La Fabrique éditions.

Rancière, J. (2006a). Diez tesis sobre la política. En Política, policía, democracia. Santiago de Chile: LOM.

Publicado

2019-07-26

Como Citar

Benente, M. . (2019). Por una Constitución que le sonría a las masas. Un análisis crítico de la Constitución de 1949. Derechos En Acción, 11(11), 294. https://doi.org/10.24215/25251678e294

Edição

Seção

A 70 años de la Constitución de 1949